Blog Search & Drive
LinkedIn: Cómo mejorar mi posicionamiento
Tener una red sólida de contactos de calidad es básica hoy en el mundo profesional. Te proponemos algunas recomendaciones importantes que deberías tener en cuenta para mejorar tu perfil en LinkedIn.
Es el momento de los Objetivos Agile 2024
Muchos de vosotros estaréis ahora definiendo los Objetivos de vuestra empresa para 2024. Si estáis aplicando una dirección estratégica agile, os recomendamos disponer de 2 tipos de objetivos: Objetivos transversales y Objetivos individuales.
¿Autoevaluación del desempeño Agile?
Os proponemos que la evaluación del desempeño en vuestra empresa sea una autoevaluación del desempeño agile. Algunas veces se inicia el proceso en la empresa, pero se acaba abandonando ya sea por no hacerlo de forma constante, por involucrar sólo al departamento de RRHH o simplemente, porque no se estén consiguiendo los objetivos deseados. Por todo ello os proponemos aplicar la autoevaluación agile.
Internacionalización: preguntas clave
La internacionalización puede reportarnos numerosas ventajas: ampliar la cartera de clientes, mejorar la competitividad, generar nuevas oportunidades, impulsar la innovación y, entre otras, hacer crecer nuestro negocio. Sin embargo, antes de dar este importante paso, es clave analizar los pros y contras de esta estrategia y establecer un plan de negocio realista.
La propuesta de valor y la marca
En las estrategias de las compañías, la propuesta de valor es crucial para poder entrar en un océano azul y que nos evite competir en mercados saturados u océanos rojos.
Sostenibilidad: Activo clave de la Internacionalización empresarial
Este pasado septiembre el AMB a través de su Agencia de Desarrollo económico inició el programa Exportmetrópolis (ver presentación adjunta). Gracias a él 15 Pymes de los distintos municipios que conforman el área, iniciaron la realización de su Plan estratégico acompañados, de manera individual, por 3 consultores profesionales
Público objetivo: ¿Cómo identificarlo?
Sea cual sea el tamaño de tu empresa, es imprescindible que conozcas a qué grupo de personas vas a ofrecer tus productos o servicios. La importancia radica en que si no conoces con claridad a tu público objetivo, las estrategias de marketing podrían fracasar.
La Creación de Valor Compartido (CVC) ha dejado obsoleta la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Puede parecer que afirmar que la Creación de Valor Compartido ha dejado obsoleta la Responsabilidad Social Corporativa es demasiado contundente. En este post intentaremos explicaros el porqué de esta afirmación, pensando tanto en el origen como en la finalidad de cada una de ellas.
Del Modelo POEM al Modelo PESO
Ha habido una evolución del Modelo POEM al Modelo PESO. Si bien el primero sigue siendo uno de los más eficientes y relevantes para comprender cómo medir y evaluar el éxito de nuestras estrategias digitales, el modelo PESO permite una visión más completa del panorama digital de la empresa.
Oportunidades de alianzas en Bolivia
En los procesos de internacionalización para PYMES, establecer alianzas con una empresa en destino puede ser una forma de entrar en el país con una inversión razonable. La pregunta que queremos resolver es si mi empresa puede tener oportunidades en Bolivia.
Liderazgo ambidiestro: ¿Es el liderazgo atemporal?
Cuando hablamos de alguien ambidiestro, generalmente queremos decir que es capaz de utilizar con la misma habilidad tanto la mano, y pie, derecha como la izquierda.
Las tendencias han sustituido a las proyecciones: Rompiendo con la inercia
Antes era común en las organizaciones que partieran de análisis históricos para proyectar sus estrategias futuras. Sin embargo, en un entorno como el actual, BANI (frágil, ansioso, no lineal e incomprensible) y en constante evolución, este enfoque limita el verdadero potencial de crecimiento y adaptación de las empresas.
¿Tienda online para B2B?
Es innegable que la tecnología avanza muy rápido, un hecho que hemos estado comprobando en los últimos años. Si hace poco hablábamos de la importancia de tener un sitio web, ahora no es suficiente con ello, ya que el sistema de venta ha experimentado un cambio tanto para un entorno B2C como para uno de B2B.
Del océano rojo al azul con innovación
La estrategia del océano azul es una teoría creada por W. Chan Kim y Renée Mauborgne en el año 2005, ambos profesores de la Escuela de negocio INSEAD. Una de las recomendaciones de su teoría es que las compañías deberían potenciar la innovación para detectar y crear océanos azules en base a la colaboración y no compitiendo entre ellas.
La negociación
Creo que demasiadas veces vamos a una negociación sin una preparación previa, a ver cómo sale, y las más de las mismas, ésta no sale bien.
El arte de delegar…con método
Muchas veces hemos oído e incluso leído libros o documentos que se titulan algo así como “el arte de delegar” como si fuera algo innato, creativo, incluso místico de las personas. Saber delegar, sin lugar a dudas, es una de las habilidades fundamentales para mejorar el liderazgo de los directivos.
Crecer sin aumentar la plantilla: Cómo pueden crecer las pymes mediante Alianzas
Las alianzas estratégicas entre pymes nacen para alcanzar objetivos comunes de mayor envergadura aprovechando sinergias y complementariedades. Permiten crecer dando flexibilidad en la respuesta
Inbound Marketing vs Outbound Marketing
Al momento de desarrollar nuestro plan de marketing, todos nos hemos cuestionado ¿Cuál será la mejor estrategia? Y es que existen varias opciones. La importancia de definir una buena estrategia de marketing radica en que, si es ejecutada de manera efectiva, contribuirá al cumplimiento de nuestros objetivos.
La Dirección Agile ha desplazado definitivamente al organigrama tradicional
Hoy queremos hablaros de cómo la dirección agile ha desplazado de forma definitiva los organigramas. El primer organigrama del que se tiene conocimiento es del año 1855. Daniel McCallum (1815-1878), superintendente general de una compañía del ferrocarril, diseñó lo que se consideró el primer organigrama moderno. Fue un diagrama ilustrado del ferrocarril de Nueva York y Erie.
¿Soft Skills o Hard Skills?
Parece que la respuesta es evidente, ambas habilidades son necesarias y al tiempo, complementarias.
Hasta hace poco parecía que las Soft Skills se estaban imponiendo. Esto sucedía principalmente a medida que íbamos progresando profesionalmente. Hoy parece que no está tan claro.
No hacer nada, es hacer algo
Hemos entendido de manera generalizada que la inacción significa no implicarse, no posicionarse, y, tal vez sea ya el momento de repensar esa postura.
LAS CONVERSACIONES DIFÍCILES
Cada uno de nosotros y de nosotras tenemos algunos temas que nos cuestan abordar, son las “Conversaciones difíciles”; nos cuesta hablar de ellos y tendemos a rehuirlos.
¿Inteligencia colectiva (IC) o Artificial (IA) Generativa?
La IA Generativa es una tecnología muy potente y disruptiva, que va a transformar nuestra forma de pensar, de trabajar, de interrelacionarnos, e incluso que afectará al entorno geopolítico.
Se buscan personas disruptivas
Las empresas necesitamos personas disruptivas, personas que sean capaces de ir más allá proponiendo y sorprendiendo
Tipos de Liderazgo ¿cuál es el tuyo?
El liderazgo es un término amplio que se refiere a la capacidad de una persona para inspirar y guiar a otros hacia un objetivo común. A lo largo de la historia, ha habido muchas formas de liderazgo que han surgido en diferentes contextos y situaciones. A continuación, os describo 4 de los más comunes.
5 aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el marketing digital
La Inteligencia Artificial es una tecnología que, mediante la captación, el procesamiento de datos y el aprendizaje, imita el razonamiento humano y su forma de actuar. Sin duda la IA puede facilitarnos algunas tareas de manera que podamos distribuir nuestro tiempo de manera más eficiente, sin embargo, es esencial que se haga un uso responsable.
Los Valores que sí lo son
Cada vez se habla más de Valores a todos los niveles de la sociedad; si nos centramos en el mundo de la empresa, a veces nos encontramos que algunas organizaciones comunican como sus valores algo que, en realidad son otra cosa. Los valores son realidades, no aspiraciones.
Construir mi marca personal en LinkedIn: 12 consejos clave
LinkedIn se trata probablemente de la plataforma más útil para encontrar trabajo, hacer negocios y crear y mantener una red de contactos profesionales.
Cuando la Marca es mi Marca personal
Tenemos que buscar mecanismos para diferenciarnos y ser visibles: en el ámbito profesional hemos de construir una identidad propia. La creación de la Marca Personal es ese proceso de diferenciación y construcción de la identidad personal y profesional.
De Estrategia o Estructura, a Estrategia Organizacional
Este nuevo concepto, la Estrategia Organizacional, nace con la voluntad de la empresa de dirigir su estrategia tanto al cliente externo como al interno, logrando que se retroalimenten mutuamente.
Modelos de liderazgo: el liderazgo femenino y transformacional
La presencia de las mujeres en la empresa supuso una importante transformación; la entrada de mujeres en los puestos de dirección supone una revolución. Ellas aportan, en muchos casos, un estilo diferente, un liderazgo positivo.
De la resiliencia individual a la organizacional
La resiliencia organizacional se podría conseguir con la suma individual de personas resilientes, o aplicando herramientas que nos ayuden a conseguir que la empresa sea resiliente y por qué no, más saludable.
Target o público objetivo: Clave para las estrategias de marketing
El “target” (o público objetivo) define a un grupo amplio y genérico de personas que se espera que compren un producto o servicio en particular.
Funnel de conversión: un proceso para generar una venta
Un funnel o embudo de conversión nos ayuda a definir las etapas que siguen los usuarios desde que conocen la empresa hasta que se convierten en una venta.
Situación del sector de la arquitectura: ¿A qué nos enfrentamos? ¿Qué podemos hacer? Masterclass 2023
Muchos hablan de un momento complejo y de cambios en el sector de la arquitectura, pero, ¿Cómo son exactamente estos cambios? ¿A qué se enfrenta el sector?
Sector arquitectura: Cambios de rumbo
Hay señales que nos indican que debemos hacer un cambio. No sólo nos sucede a las personas, también los estudios de arquitectura deben hacer cambios de rumbo.
MASTERCLASS | CAMBIO DE PARADIGMA EN LOS ESTUDIOS DE ARQUITECTURA
Si nuestro entorno ha cambiado, la manera de gestionar los estudios debe cambiar: Cambio de paradigma en los estudios de arquitectura.
Dirección Estratégica Ambidiestra
Ante una crisis las empresas suelen adoptar una sola postura: o aceleran o frenan. Sin embargo, en la Dirección Estratégica Ambidiestra, existe una opción mixta
Modelo POEM: La importancia de los medios ganados
Hoy en día cuando hablamos de modelo POEM nos referimos a los medios pagados, propios, ganados y compartidos pero, ¿son tan importantes los medios ganados?
Propósito 2023: Inteligencia colectiva como motor de cambio
Nuestro mayor valor es nuestro equipo y debemos aprovechar la inteligencia interna de éste. Apostar por las personas es básico para evolucionar.
4 Palancas para crear Valor desde tu empresa
Hoy, en el entorno de incertidumbre, las empresas crean valor a través de 4 palancas que se interrelacionan: económica, social, medioambiental y personas.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA “AGILE”: Ventajas
Hasta hace poco las empresas se guiaban por una Planificación Estratégica, hoy, las empresas exitosas apuestan por una Dirección Estratégica Agile.
Capacidades clave para alcanzar el éxito
Las capacidades clave para alcanzar el éxito son cinco: planificar y priorizar, enfocarse, autocontrol, conciencia y flexibilidad.
De ideas a organizaciones exponenciales con propósito
Las organizaciones exponenciales utilizan ciertos atributos para crecer a un ritmo hasta diez veces más rápido que la media.
Cómo gestionar la inflación en mi empresa
La planificación es fundamental a la hora de hacer frente a la inflación, una dirección Estratégica “Agile” nos ayudará a gestionarla.
Link Building: cómo diseñar una estrategia
El link building es una estrategia SEO muchas veces menospreciada, y sin embargo con unos resultados muy positivos. En este artículo te explicamos por qué.
Nuevos paradigmas en los estudios de arquitectura
Os invitamos a la Masterclass sobre los nuevos paradigmas en los estudios de arquitectura, que os mostrará cómo hacer una gestión Agile de vuestro estudio.
Keyword Research: ¿Qué es y cómo hacerlo?
Una keyword research es el punto de partida de toda estrategia SEO. Para poder llegar al usuario, primero debemos entender de qué manera nos busca a nosotros.
BANI nos ayuda a leer el entorno actual
Hoy día, dado el entorno actual, no podemos darnos el lujo de quedarnos quietos. Debemos avanzar y evolucionar con él. Para ello, necesitamos del modelo BANI.
Ciberseguridad: ¿Por qué debería importarme?
Cada día dependemos más de nuestros dispositivos, volcando en ellos información de suma importancia. Por eso es fundamental aplicar la ciberseguridad.
La Innovación abierta ha absorbido la innovación cerrada
Para una empresa es difícil asumir de manera individual los retos de innovar. Esto ha llevado a la creación de un nuevo paradigma: la innovación abierta.
Alianzas: una buena opción para pequeñas y medianas empresas
Las alianzas entre empresas son muy beneficiosas: toman lo mejor de ambas partes en pos de la consecución de objetivos y mayores oportunidades.
¿Por qué utilizar la analítica digital en mi empresa?
Los datos por sí solos no generan ningún valor. Es gracias a la Analítica Digital que podemos convertirlos en información relevante para la toma de decisiones.
Ahora mi “jefe” son los objetivos de la empresa
Los organigramas van quedando obsoletos. La estrategia vertical pierde fuerza, dando lugar a la alineación horizontal de los objetivos, creando muchas ventajas
¿Conoces el salario al presentarte a una oferta laboral?
La transparencia salarial está ganando terreno, y cada vez son más las empresas que se apuntan a dar a conocer el salario en una oferta laboral.
Curso: Dirección estratégica “ÁGILE” 360º para arquitectos
Los arquitectos no pueden quedarse al margen de las nuevas necesidades y las nuevas herramientas de gestión. Deberían implantar una Dirección Estratégica Agile
Los Valores reales de una organización
Los Valores son una suerte de guía que rigen las conductas y actitudes que deben estar presentes en cualquier situación en la que intervenga la empresa.
La importancia de los KPIs en tu estrategia digital
Los KPIs son indicadores necesarios para poder monitorear el avance de nuestra estrategia, y ajustar el plan en caso de que los resultados no sean los esperados
Gestionar la comunicación híbrida en el trabajo
La comunicación digital nos hace la vida más fácil en muchos aspectos. Sin embargo, a nivel de relaciones humanas nos ha impuesto algunas barreras muy altas.
Cuando la resistencia al cambio se convierte en oportunidad
La resistencia al cambio organizacional es el ancla de aquellas empresas que, aun viendo cambios a su alrededor, se resisten a aplicarlos en su organización.
El proceso de creación de las ideas
La creación de las ideas puede surgir en cualquier momento, aunque está demostrado que determinadas situaciones y hábitos ayudan a potenciar la creatividad.
¿Misión o Propuesta de Valor Compartido?
Si bien ambas se relacionan con la estrategia y el propósito de la empresa, comentamos las principales diferencias entre misión y propuesta de valor compartido.
Estrategia SEO¿Por qué la necesito?
Frente a una competencia cada vez mayor, es necesario diferenciarse. Logra posicionar tu página web gracias a estas técnicas de la Estrategia SEO.
¿Por qué pertenecer a asociaciones profesionales de mujeres?
Las asociaciones profesionales de mujeres nos brindan numerosas herramientas para nuestro desarrollo, tanto personal como profesional. Y, además, nos ayudan a abrirnos camino en un mercado laboral al que aún le falta mucho para ser igualitario.
¡Evitar las reuniones “ineficaces” !
Muchas empresas son conscientes de que llevan a cabo reuniones ineficaces. Pero mejorarlas no es fácil. Os dejamos algunos consejos para lograrlo.
LinkedIn ¿Cómo destacar el perfil de tu empresa?
LinkedIn es la red social para empresas, enfocada en el contacto directo con sus clientes, encontrar nuevos colaboradores y sobre todo desarrollar negocios B2B.
Recruitment con perspectiva de género
El recruitment con perspectiva de género busca eliminar el sesgo que se produce en cargos de dirección para igualar los estándares de todos los participantes
Empoderar a nuestro equipo
La confianza en el equipo es indispensable para alcanzar el éxito colectivo, para ello hemos de confiar y empoderar a las personas en sus diferentes procesos
De tendencias a las multitendencias Agile
De utilizar las tendencias en entornos BANI a utilizar las multitendencias analizando diversos temas que puedan ayudarnos a predecir de mejor manera el futuro
Optimizar Linkedin para ganar visibilidad
Linkedin es la red social profesional donde personas y organizaciones se reúnen, por lo que a continuación dejamos algunos secretos con esta red.
Valorar y compartir nuestros logros
Conocer y valorar los logros nos permite compartirlo, explicarlo, que los demás aprendan con nosotros y, también, que puedan valorar nuestra contribución.
La importancia de la gestión del TIEMPO
El tiempo es un recurso limitado y a medida que aumentan las responsabilidades lo vemos disminuirse, por lo que dejamos 8 pasos para optimizarlo.
Mi empresa necesita un plan estratégico agile
La metodología agile aplicada a los planes estratégicos permite a las organizaciones prepararse de mejor manera para desarrollarse en entornos BANI
Posicionamiento Digital, la punta del Iceberg
El posicionamiento digital es el resultado del desarrollo constante de iniciativas que tengan por finalidad mejorar la rentabilidad de la organización.
Gestionar el tiempo en un modelo presencial-digital
La correcta gestión del tiempo ha conllevado a desarrollar modelos híbridos, donde se busca la mayor eficiencia en base a las horas hombre invertidas
Resiliencia+, lo que necesitamos para 2022
La resiliencia es un proceso de constante transformación, el cual podemos entrenar para alcanzar la resiliencia+ que será construida a medida de cada persona.
Los ODS, El Covid-19, la Dirección Estratégica y las empresas
Impacto del covid-19 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y como las organizaciones pueden alinear las acciones con la estrategia para alcanzarlos.
Tomar decisiones en tiempos inciertos
Tomar decisiones asumiendo riesgos calculados nos permite adelantarnos a los acontecimientos para afrontarlos de una mejor manera
De la Planificación Estratégica, a la Dirección Estratégica Agile
La pandemia ha llevado a las organizaciones a implantar la Dirección Estratégica Agile de manera mas pronta, por lo que compararemos algunas características.
Los grandes beneficios de la mentoría
Los beneficios de la mentoría son utilizar eficientemente los conocimientos, habilidades y experiencia de los master para transferirlo al resto del equipo.
Los valores, una buena herramienta de gestión
Los valores de la empresa son una herramienta de gestión que deberían conocer y aplicar todos los colaboradores de una empresa tanto internos como externos.
5 Pasos para visualizar el futuro y actuar
La visualización a futuro se vuelve de vital importancia cuando necesitamos que tanto el mercado como nuestro objetivo converjan en el mismo sentido.
El ADN 360° Directivos: Capítulo 4-Emprendedor@
El perfil de los directivos emprendedores esta constantemente en la búsqueda del Porque, centrando sus resultados en el largo o mediano plazo.
BANI: conceptos clave para el entorno actual
Hoy día, además de convivir con la incertidumbre, la volatilidad, la complejidad e incluso la ambigüedad, debemos ser capaces de trabajar en un entorno BANI.
¿Se nace líder o se hace líder?
¿Qué entendemos por liderar? Uno no es líder por quererlo, o por status, sino que son los otros quienes nos otorgan esa capacidad.
Guía rápida para definir la Propuesta de Valor de mi empresa
Para definir una propuesta de valor generalmente hemos de partir primero de una reflexión estratégica y del diagnóstico de nuestra compañía.
Email marketing en la Estrategia
Email marketing es una herramienta que le permite hoy en día a las organizaciones mantener informado a sus consumidores sobre diversos aspectos de sus negocios.
Metodología agile en los despachos de arquitectura
Agile es una manera de trabajar, casi una filosofía, para desarrollar todo tipo de proyectos que requieran rapidez y flexibilidad.
Diagnóstico 360º: Cómo evitar la subjetividad
El Marketing digital se debe alinear con la estrategia de la compañía. El modelo POEM nos ayuda a integrar los diferentes medios que utiliza una empresa.
El Social Media como parte de la Estrategia de Marketing Digital
El social media no solo como redes sociales ya que engloba tanto estas como los foros, herramientas digitales, blogs, marcadores, geolocalización
Se buscan pre-directivas y directivas
La presencia de las mujeres en el mundo laboral supuso una gran transformación, su acceso normalizado como directivas supondrá una revolución.
El Contenido digital interactivo: 5 ventajas y 4 herramientas
El Marketing digital se debe alinear con la estrategia de la compañía. El contenido interactivo utiliza contenidos creativos y el usuario interactúa con ellos.
La motivación al escoger un trabajo
A la hora de escoger un trabajo, es muy importante conocer los valores de una empresa antes de formar parte y, muchas veces es difícil.
“Buyer Persona”, clave en la Estrategia de Marketing Digital
El Marketing digital se debe alinear con la estrategia de la compañía. El Buyer Persona nos ayuda a representar y analizar a nuestro cliente.
Modelo POEM en la Estrategia de MKT Digital
El Marketing digital se debe alinear con la estrategia de la compañía. El modelo POEM nos ayuda a integrar los diferentes medios que utiliza una empresa.
Estrategia de Marketing Digital (EMD)
El Marketing digital se debe alinear con la estrategia de la compañía. Sino se pierde el foco de las herramientas y los medios que necesita cada empresa
El nuevo rol del jefe: Ser coach del equipo
Lo importante es tener un propósito. Si este se traduce a nivel operativo en objetivos generales, estos se podrán traducir a su vez en objetivos individuales.
Importancia de las redes según el propósito
Debemos proporcionar a nuestros contactos la información que les pueda interesar a ellos (no a nosotros). Ponerte en el lugar del otro es básico.
Networking en el Afterwork-Barcelona Activa
El networking nos aporta una visión diferente sobre el mismo problema, donde el futuro se encuentra en la innovación de las soluciones que entregamos.
Crear, Innovar, Copiar y Plagiar
La mejor posición para el futuro es la de innovar, aunque copiar también es válido, faltaría más, pero lo importante es respetar la autoría y no cometer plagio.
Lidera: Sé referente en tu ámbito profesional
Si queremos que ser visibles hemos de trabajar la Notoriedad. Con ella surgirá el Reconocimiento y así aumentará mi Reputación.
La estrategia y la organización
Partiendo de la famosa frase, ¿qué es primero la estrategia o la estructura?, proponemos evolucionar la misma a alinear la estructura a la estrategia.
No compramos lo que no conocemos
Muchos hemos pensado que el trabajo bien hecho será reconocido, que, si lo hacemos bien y nos esforzamos, nuestro talento será visible.
Coaching vs. Mentoría. A mi ¿qué me conviene?
Muchos necesitamos orientación y consejo de un profesional. El coaching directivos existe para solucionar estas cuestiones.
Estrategias digitales de marketing
El marketing digital o marketing online, agrupa las estrategias digitales de marketing en comunicación, publicidad y comercial.
Cómo Crear Valor Compartido (CVC) en mi empresa. Capítulo 3
Valor compartido; en la estrategia de empresa: Redefinir productos y mercados, Redefinir la productividad de la cadena de valor y Crear clústers locales
¿Son lo mismo la Creación de Valor Compartido (CVC) y la Responsabilidad Social de Empresa (RSE)? Capítulo 2
Os explicamos las principales diferencias entre Responsabilidad Social de Empresa y Creación de Valor Compartido
Creación de Valor Compartido en el Covid-19 Capítulo 1
Vínculo entre ventaja competitiva y responsabilidad social corporativa e introducían el principio de creación de valor compartido (CVC).
La imagen de la empresa en la propuesta de valor
Tras la lectura del libro “El infinito en un junco” se analiza como los distintos medios digitales forman parte de la imagen de una empresa y generan valor.
Feliz Navidad y Próspero 2021 para todos
Siempre al finalizar el año me gusta hacer balance y, especialmente pensar en los objetivos para el siguiente. No deja de ser una manera de cerrar una ventana y abrir otra; construir y reconstruir avanzando en nuestro crecimiento. Este año, a pesar de...
Cómo afrontar los cambios de la sociedad actual: Teoría de las 4 “A”
Es importante saber cómo afrontar los cambios que vivimos en la sociedad actual. Siguiendo esta teoría de las 4 “A” podremos estar preparados para ello.
Gestionar el tiempo: Importante y/o Urgente. Capítulo 2
Capítulo 2 sobre como gestionar el tiempo entre lo que es realmente importante y lo que es urgente para una organización debe partir de criterios unificados.
Gestionar el tiempo: Importante y/o Urgente. Capítulo 1
Capítulo 1 sobre como gestionar el tiempo entre lo que es realmente importante y lo que es urgente para una organización debe partir de criterios unificados.
Aprovechar todo el talento para tender a la paridad
Pese a que en las tres últimas décadas las mujeres pueden acreditar mayor nivel de formación que los hombres, siguen cobrando menos y su participación en puestos de responsabilidad está todavía muy lejos de la que les correspondería por preparación.
El I-COVID PMMT Hospital System
He tenido el placer de moderar este debate sobre el I-COVID Hospital SYSTEM de PMMT, una innovación que han desarrollado en el confinamiento para paliar las nuevas necesidades a raíz de la pandemia. Un éxito de público, algo más de 350 inscritos. Todo un éxito!!
Un buen diagnóstico, una buena estrategia: Covid-19
La situación sanitaria actual nos ayuda a recordar la importancia del diagnóstico. Éste es el paso previo para diseñar una buena estrategia. En muchas ocasiones creemos que realizar un diagnóstico es una pérdida de tiempo, que lo importante es la estrategia, y,...
¿Qué tiene que ver el Covid-19 con el análisis y toma de decisiones? Parte 2
En el primer artículo comentábamos la importancia de elegir los criterios más apropiados para el análisis y posterior toma de decisiones. Estos criterios también se pueden ponderar según el grado de importancia que le demos a cada uno de ellos. En consecuencia, ya que...
¿Qué tiene que ver el Covid-19 con el análisis y toma de decisiones?
Aunque a simple vista puede parecer que no tienen nada que ver, pienso que sí puede haber una relación de causa-efecto. Naturalmente, sobre el Covid-19 no vamos a explicar nada (dejemos a los científicos expertos que nos orienten). Del Análisis y Toma de decisiones...
El ADN 360° Directivos: Capítulo 1 – ¿Para qué sirve?
Cada empresa necesita en su conjunto un ADN singular de sus directivos que responda a su propuesta de valor, según el sector en que se encuentre, su tamaño, etc. Por tanto, debemos tenerlo en cuenta al confeccionar nuestro equipo de directivos para que, entre todos sumen un ADN que sea el más adecuado posible.
Del Storytelling al Storyscaping
Del Storytelling al Storyscaping: De conocer una historia a estar inmerso en ella. El Storyscaping nos ayudará a seleccionar sólo los relatos que aporten valor
Sector de la construcción: ¿Qué nos depara el 2020?
Al iniciar este nuevo año que también es nueva década, muchos nos preguntamos qué perspectivas podemos esperar, a nivel global y local, para el sector de la construcción.
Reputación Corporativa (RC), Imagen Corporativa y Responsabilidad Social Corporativa (RSC)… ¿Qué debo hacer en mi empresa?
La correcta gestión de una adecuada imagen corporativa genera una reputación corporativa: Opinión, idea o concepto que la gente tiene sobre una cosa.
Reconocer el talento externo y actuar a tiempo lo es todo
Cuantas veces habéis reconocido el talento y, cuando por fin os habéis decidido a hacer la oferta de contratación, vuestro candidato/a ya había aceptado otra. Si quieres el mejor talento debes ser cauto, exigente, es cierto, pero también has de ser decisivo.
Organizaciones exponenciales
Las organizaciones exponenciales crecen a una velocidad 10 veces mayor que las normales. Y esto se debe a 11 atributos que te explicamos a continuación.
¿Por qué Innovación+Estrategia?
Al hablar de Innovación+Estrategia, hablamos de mantenernos competitivos. Esto requiere de un esfuerzo continuo, ya no alcanza con saber qué demanda el mercado.
Aprender de los Japoneses: El método de las 5S
El método japonés de las 5S es una parte del método Kaizen (más amplio) proveniente del Japón. Se basa en principios de orden y equilibrio. Fácil de entender y no tan fácil de aplicar para nosotros los occidentales.
Y yo, ¿cómo me motivo? ¿Para qué he venido a trabajar esta mañana?
Recordando al añorado Eugenio…Saben aquél que dice que estaban dos albañiles en una obra y alguien les preguntó qué hacían. A ello el primero contestó: “¿no ves?, poner ladrillos". El segundo miró su trabajo y sonrió: "yo, estoy construyendo un templo". ¿Tu estás...
¿Se puede vivir sólo de las propias Ideas?
Cada vez estamos más acostumbrados a observar, reflexionar y proponer. Forma parte de nuestra manera de implementar, de poner en práctica nuestras propias ideas: Ir más allá, imaginar la evolución, el escenario futuro, evaluar opciones, sopesar caminos y proponer, siempre pensando en mejorar, es algo que está arraigado en nuestro ADN.
El ADN 360° Directivos: Capítulo 5 – Integrador@
A los perfiles ADN 100% integrador les gusta trabajar con las personas y con una visión de los resultados a largo plazo. En general son más eficientes ya que comparten las opiniones. Ello quizás retrasa los resultados inicialmente, pero, al final se gana tiempo en...
BIG MAC Index 2018: ¿Vuelve España a estar en camino de otra burbuja inmobiliaria?
En 2011, se vinculó el mundo de la arquitectura con el índice “Big Mac”. ¿Qué nos dice el coste actual de esta hamburguesa en España sobre las oportunidades para los arquitectos y el mercado inmobiliario?
El ADN 360° Directivos: Capítulo 3 – Procesos
Hoy describiremos el perfil de un ADN 100% orientado a Procesos. Un perfil ADN 100% orientado a procesos trabaja más con datos que con personas, buscando la máxima eficiencia para conseguir resultados a corto y de forma interna. La mayoría de veces se cataloga a las...
El ADN 360° Directivos: Capítulo 2 – Productor@
Tal como decíamos en el capítulo anterior vamos a definir las características de cada uno de los cuatro perfiles empezando por el de “Productor”. Un perfil ADN 100% Productor está orientado a conseguir resultados en el corto plazo. No le preocupa ser eficiente...
Estado de la innovación en España y su relación con el crecimiento económico
España, según el The Global Competitiveness Report 2017–2018, que mide innovación y economía, se encuentra en el puesto 34 del mundo de un total de 137 países. Si lo comparamos con su entorno europeo, se sitúa según el ranking en el puesto 16 estando economías muy similares como Portugal e Italia por debajo, en los puestos 42 y 43 respectivamente.
21 días para cambiar de hábitos: Innovación colaborativa
Cada vez más las empresas buscan la innovación de manera externa, para conseguir ideas nuevas y frescas que no se encuentren condicionadas por su propia inercia
21 días para cambiar de hábitos: Innovación, Propuesta de Valor y Crecimiento
En la jerga empresarial, como en todos los ámbitos, hay “palabrejas” que de repente se ponen de moda. En este momento, esa palabra es “innovación”.
¿Eficacia o Eficiencia? 21 días para cambiar de hábitos
Ahora, en esta nueva época que vivimos, sólo con la eficacia ya no funciona la fórmula de éxito, ha de ser Eficacia + Eficiencia. Hay que alcanzar nuestros objetivos pero, consumiendo unos recursos razonables para que nuestro cliente, y la sociedad en general, quede satisfecho y que además, nuestras empresas sean sostenibles en el tiempo.
21 días para cambiar de hábitos. Febrero: Convertirnos en Influencers
Las redes sociales pueden convertirse en nuestro trabajo o parte de él si decidimos convertirnos en influencers y promocionar así unas determinadas empresas.
21 días para cambiar de hábitos. Enero: Mejorar la planificación
Son muchos los que ante el nuevo año se plantean propósitos como dejar de fumar, comer de forma más saludable o hacer más ejercicio. Para tener éxito hay que ponerse manos a la obra cuanto antes: No se trata de hacer la nueva acción de forma perfecta, sino de...
Edificios inteligentes crean ciudades inteligentes
Edificios inteligentes crean ciudades inteligentes, y en este proceso, la infraestructura sanitaria es la gran olvidada en la era 4.0
Septiembre: una oportunidad para la ecoinnovación y la economía circular
Agosto ya no es el mes de parón que era. Creo que en esto hemos mejorado, pero, ello provoca que las vacaciones para muchos de nosotros no sean un “desconectar” total. Las nuevas tecnologías han contribuido, y mucho, al cambio. También aquí se nota la mayor actividad,...
El sector de la construcción ha sido y continúa siendo el motor de nuestra economía
El sector de la construcción ha sido y continúa siendo el motor de nuestra economía. Poco a poco el sector se está transformando hacia a un modelo más eficiente
Cómo presentarse a proyectos internacionales: recursos y herramientas
Albert López Corbella nos presenta recursos y herramientas de gran utilidad para los arquitectos que deseen realizar proyectos internacionales
Construyendo nuestro modelo profesional: Capítulo 1
Parece que en el mundo los extremos ya no se juntan, todo lo contrario, cada vez más se vuelven antagónicos y distantes. Antes en el gap estaban los matices y la mayoría, ahora parece que prima el extremo, las situaciones más radicales. En nuestro trabajo como...
¿Las blancas? sí……¿y las negras? también, también.
Recuerdo un chiste del gran humorista Eugenio (e.p.d.) en el que uno le preguntaba a otro por el comportamiento de sus ovejas. A esto el otro le contestaba con otra pregunta “¿las blancas o las negras?” aunque al final era lo mismo unas u otras: “…también, también.”...
¿Cómo un equipo de fútbol?
El arquitecto Steven Holl en un momento de su carrera creyó que 11 era el número ideal de profesionales que había de componer el equipo de su estudio. “…the same number as a football team. You can huddle round one table; sit down to lunch together”, dijo en una entrevista. Más tarde, con el tiempo, varió esta cifra hasta alcanzar más o menos los 44.
¿Cómo me motivo en el trabajo?
Hay teorías y opiniones para todos los gustos en el tema de la motivación en el trabajo. Como lados extremos unos piensan que la motivación debe venir del entorno, es decir me han de motivar los demás: socios, jefes, colaboradores, ambiente de trabajo, clientes, proveedores, una buena nómina/honorarios, un reconocimiento permanente de los demás… y un largo etcétera.
Cuando las nuevas tecnologías no facilitan la buena comunicación
Todos estamos de acuerdo que las nuevas tecnologías, en lo que respecta a la comunicación entre personas, ha avanzado muchísimo. Todos podemos estar permanente conectados las 24 horas del día con todo el mundo (del planeta tierra). Pero también podemos estar de...
Si tienes una idea has de hacerla crecer!
Es muy importante aprender a analizar y desarrollar las ideas, para poder así implementarlas o, de ser necesario, descartarlas.
Los Arquitectos: Un colectivo cada vez más complejo y diverso
Hace ya un tiempo que el colectivo de los arquitectos se ha vuelto más complejo y diverso. Hay tantas maneras de ejercer la arquitectura como arquitectos
Actitudes nuevas para acceder a nuevos ámbitos
La proliferación de las escuelas de arquitectura en un momento de estancamiento de la construcción ha contribuido, todavía más, a que el arquitecto haya de encontrar nuevos caminos haciendo servir las herramientas que la completa y a la vez compleja formación de la escuela le facilita.
La importancia de vender y ganar
La importancia de vender y ganar. Para ello hemos de mejorar nuestro posicionamiento,saber qué puedo ofrecer a mis clientes que sea diferencial a mi competencia
Lo que sembramos ya empieza a florecer: Ya es primavera
Después del crudo invierno que nos ha supuesto la crisis, parece que por fin vemos florecer nuestros proyectos. No es sólo que los analistas económicos así lo dicen, sino que sobretodo muchos de vosotros ya lo habéis percibido: algo se está moviendo. Es evidente que...
Tengo muchas ideas, ¿tengo muchas oportunidades….?
Querer hacer todo puede significar no hacer nada. Hemos de aprender a priorizar y ordenar las ideas para que puedan convertirse en oportunidades.
2015: Un año por escribir
En este largo recorrido de los últimos años hemos aprendido mucho y nos hemos desprendido de muchas muletas y prejuicios que nos pesaban cada vez más. Como ha ocurrido siempre en las revoluciones, miramos adelante con ojos nuevos y lo aprendido, no me atrevo a decir...
¿Cómo puedo competir con otras empresas si he reducido mi tamaño?
Según datos de 2014 del Ministerio de Industria, el 95,7% de las empresas en España son microempresas con 0-9 trabajadores. Si nos comparamos con los datos de la Unión Europea, las microempresas en España suponen 3,6 puntos por encima de la estimación disponible para...
¿PUEDE UNA PYME INNOVAR EN NUESTRO PAÍS?
Oímos y decimos continuamente que las PYMES, el 99,88% de las empresas de nuestro país, han de buscar y encontrar algo que les diferencie de sus competidoras, la Ventaja Competitiva. Para ello recomendamos la innovación que proponemos como una herramienta eficiente y...
¿EL FINAL DE LOS EMAILS ESTÁ PRÓXIMO?
Si nos basamos en cifras que circulan por la red, el año pasado se enviaron unos 100.000 millones de email diarios en el mundo y, esta elevada cifra se espera alcance los 132.000 millones en 2017. El email ayudó a mejorar la comunicación de personas y empresas pero,...
¿ABIERTO POR VACACIONES?
La mayoría de españoles nos vamos de vacaciones “juntos”, es decir, en el mes de agosto. Y bastantes empresas siguen comunicándolo a sus clientes por escrito (ahora por e-mail, antes se enviaba una carta muy pomposa ya en junio) para que no les pasen los “sufridos”...
PLA IMPULSA 2014: INTERNACIONALIZACIÓN
A finales de Junio, las 8 empresas participantes en el programa de Internacionalización presentaron sus Planes y, una vez más, nos sorprendieron: Primero por la presentación, clara, concreta y concisa, tan sólo disponían de 20 minutos para explicar su plan, mostrar la...
EL ARTE DE SABER COMUNICAR. Episodio 2
Preparación/reflexión: qué quiero transmitir. Aunque parezca una obviedad, para comunicarnos bien, primero deberemos conocernos a nosotros mismos, nuestras fortalezas y debilidades, potenciar las primeras y ser uno mismo: no pretender ser otra cosa. Una gran dosis de...
EL ARTE DE SABER COMUNICAR
De cómo nos comuniquemos dependerá la imagen que de nuestra empresa, nuestro trabajo o de nosotros mismos transmitamos. Una buena comunicación puede darnos la oportunidad de conseguir un proyecto, una propuesta; por el contrario, una mala comunicación suele suponer...
¿Proyecciones o tendencias?
Antes, cuando intentábamos predecir el futuro de nuestra empresa o negocio hacia el futuro, en general hacíamos proyecciones. Es decir, analizábamos lo que había sucedido en el pasado en nuestra empresa y sector y lo proyectábamos hacia el futuro. En general, las economías crecían y ello era suficiente para poder predecir el futuro.
¿Qué es primero, estrategia o estructura?
La estrategia y la estructura deben ir de la mano en un proceso de cambio estratégico, pero como un equipo único y no como una suma de individuales.
The Dark Side of the Export. Aprender de los errores
El Col·legi d’Arquitectes de Catalunya nos encargó confeccionar 5 videos muy prácticos que ayudaran a los estudios de arquitectura a internacionalizarse y que lo pudieran hacer con el mínimo número de errores posible, ahorrando fracasos, tiempo y recursos. El Pla...
El mercado laboral ha cambiado: Hay nuevas oportunidades!
Cuando oímos o leemos que el mercado laboral ha cambiado, en general lo asimilamos a que es peor que hace unos años: sólo hay minijobs, trabajos milieuristas (hasta esto ha evolucionado: ahora ya parece un sueldo digno en muchos casos), contratos basura, trabajos...
PLAN IMPULSA 2014: PLAN ESTRATÉGICO INTERNACIONAL
Muchas veces hemos comentado la necesidad de disponer de un Plan Estratégico Internacional que sea la hoja de ruta para nuestra expansión internacional indicándonos las ACCIONES que hemos de realizar para conseguir nuestros OBJETIVOS, teniendo muy en cuenta nuestros...
Queridos Reyes Magos……..
Se acaba el año 2013 y el 2014 ya está a la vuelta de la esquina. Muchos de nosotros tendremos que ser generadores de Reyes Magos y otros más jóvenes disfrutarán muchísimo el 6 de Enero de 2014 como receptores, al menos en los países donde se celebra esta tradición....
Del “Win-Win”…, al “Win-Lost” ,y…. al “Lost-Lost”
La expresión “win-win” hace referencia a la estrategia que tiene como finalidad que todas las partes salgan beneficiadas.
Síntomas de recuperación en la Arquitectura en Europa
Aparecen los primeros síntomas de recuperación en la Arquitectura en Europa Una vez más el European Architectural Barometer Report nos ofrece un panorama de la actividad del mercado de la arquitectura en Europa basándose en la encuesta hecha a 1.600 arquitectos de 8...
Acelerar la internacionalización. A que países dirigirme
Muchas veces nos dejamos guiar por las modas o por los comentarios de colegas nuestros que en un determinado país les ha ido bien. Nos debemos plantear:¿qué países son adecuados para mi empresa?
Acelerar la internacionalización. La “receta” de la Ventaja Competitiva.
Siguiendo esta miniserie sobre la internacionalización, hoy hablaremos de la receta de la ventaja competitiva. Ésta nos debe ayudar a dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué puede ofrecer mi empresa en los mercados internacionales que nuestra competencia no...
Acelerar la internacionalización. El autodiagnóstico: los 5 síes.
En el post de la semana pasada os decíamos que una forma de acelerar con éxito la internacionalización era realizar un autodiagnóstico previo. Os proponemos que os contestéis de forma sincera a estas 5 preguntas: ¿Estamos dispuestos a invertir un presupuesto (el que...
Cómo desarrollar un Plan Internacional de éxito
Muchas de nuestras empresas no nacieron globales sino locales y ello nos lleva a la necesidad de construir un Plan Internacional que nos sirva de "hoja de ruta" para la expansión internacional. Muchas son las dudas cuando decidimos que, si o si, hemos de ampliar...
¿Se puede acelerar mi proceso de internacionalización?
Debido a esta larga crisis (quizás ya no es una crisis sino una situación estable aunque no nos guste ni oírlo, ni pensarlo), la internacionalización para muchas compañías ha pasado de ser una oportunidad a ser una necesidad de subsistencia.
Empezamos a estar en fecha límite, nuestra experiencia está próxima a caducar?
La experiencia de muchos años de buena arquitectura en nuestro país puede estar a punto de esfumarse para mucho de nosotros. Es cierto que nadie nos la arrebatará pero, si la atonía actual, la falta de trabajo, sigue así, corremos el peligro de que todo ese...
Ya aparecen los nuevos campeones españoles de la Internacionalización
Este sábado, ANATXU ZABALBEASCOA en la sección de Cultura del diario El País nos preguntaba si es posible diseñar, construir y equipar un hospital en un año y cuáles son los beneficios que reportaría correr tanto. Sobre los beneficios todos estaremos de acuerdo que...
En este cada vez mundo más caótico, el “cambio” resulta lo habitual
Abogo por la flexibilidad y la adaptabilidad, creo que hemos de innovar y ser capaces de dar respuestas con celeridad: los mercados nos lo exigen; sin embargo, a veces me da la impresión que de tanta flexibilidad y cambio hemos perdido el norte……..Antes de la crisis...
Los valores: ¿herramienta de marketing o de mi estrategia?
Si buscamos la definición en internet de valor podemos encontrar algo así: “Un valor es una cualidad de un sujeto”. En el ámbito empresarial podríamos definirlos como las conductas y actitudes (positivas por supuesto) que han de estar presentes en cualquier...
BRASIL, UN PAÍS EN OBRAS
La sesión del ciclo de jornadas Internacionalizar la arquitectura: ¿Clave de futuro? Oportunidades de Brasil como país emergente para la arquitectura, se realizó el Roca Barcelona Gallery, adjuntamos video de la jornada. Como cada día, en Brasil, Sao Paulo se ha...
SINGAPUR: La Gran Oportunidad
Los días 12 y 13 del pasado mes de Junio presentamos de la mano de ROCA la oportunidades de Singapur dentro del ciclo "Internacionalizar la Arquitectura: ¿Clave de futuro?" en los Galleries de Barcelona y Madrid. Los ponentes Carles Cortadas, Lluís Gironella y yo...
Encuentro informal sobre el PLA IMPULSA. COAC, 18 de Julio 18:00h: Sala de Actos y Espai Picasso de la sede de plaça Nova de Barcelona
Hemos llegado al ecuador del Plan Impulsa y parece un buen momento para hacer un balance informal a través de algunos de 571 protagonistas que han seguido diversos planes. Por nuestra parte presentaremos por un lado los resultados del PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN...
¿Estoy buscando trabajo?
La crisis económica y el paro en nuestro sector es tan elevado que requiere de medidas especiales. Vaya, ¡he descubierto la pólvora! pero hay iniciativas.
Talleres de formación en gestión internacional y desarrollo personal. Sector Construcción
Conjuntamente con la Salle de Barcelona hemos organizado para el próximo mes de Julio dos talleres muy prácticos. En el primero mostraremos cómo poder confeccionar un plan estratégico internacional de éxito. En el segundo mostraremos una metodología innovadora...
INTERNACIONALIZAR LA ARQUITECTURA: ¿Clave de futuro? Descubre las oportunidades que nos ofrece SINGAPUR. 12 y 13 de Junio en Roca Barcelona Gallery y Roca Madrid Gallery respectivamente, de 10:00h a 13:30h.
En 2012 Roca comenzó la serie de jornadas Internacionalizar la Arquitectura: ¿Clave de futuro? dirigidas a profesionales del sector de la arquitectura, la construcción, la ingeniería y el diseño. Apúntate en la agenda la 6ª sesión del ciclo en la que descubriremos las oportunidades profesionales que ofrece Singapur en el sector de la construcción.
PLA IMPULSA: PLAN de INTERNACIONALIZACIÓN
Ya hemos sobrepasado el ecuador del Programa de Internacionalización del Pla Impulsa del COAC: el próximo día 22 las empresas participantes presentarán su propio plan en versión reducida. Se trata de un ensayo general que nos servirá de test para seguir...
Del plan estratégico …a la revisión del modelo de negocio
Antes del año 2008 cuando realizábamos un plan estratégico generalmente partíamos de nuestra posición actual y aprovechando la bonanza económica proyectábamos crecer en ventas y beneficios, realizando pequeños retoques a la estrategia que habíamos implementado...
La Construcción rusa pide “ayuda” catalana. Una delegación de la Unión de Constructores de Rusia (Ucfs) busca empresas para “importantes proyectos”.
Esta semana en el diario Expansión hemos podido leer esta buena noticia para nuestro sector. Con motivo de Construmat, y concretamente durante los dos primeros días de la feria, 21 y 22 de Mayo, esta delegación visitará no sólo la feria sino que está ultimando una...
INTERNACIONALIZAR LA ARQUITECTURA: RUSIA. VÍDEO DE LA JORNADA
Si no pudisteis asistir a esta jornada, os envío el enlace al vídeo resumen de la misma. http://youtu.be/UD9U3M3_apg
PANORAMA DE LA ARQUITECTURA MEXICANA
Me emocionó la embajada de México en Berlín con su concreto cincelado y el tratamiento de la luz en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de Francisco Serrano; La plasticidad de las oficinas de Monterrey y la utilización de los materiales, la simbología y la luz en la iglesia de Santa Fe de Javier Sordo Madaleno.
PANORAMA DE LA ARQUITECTURA MEXICANA. UNA VISIÓN COMPARTIDA ESPAÑA-MÉXICO. 22 de Abril a las 16:30h en Madrid y 25 de Abril a las 10:00h en Barcelona
Nos gustaría invitaros a la Jornada: PANORAMA DE LA ARQUITECTURA MEXICANA. UNA VISIÓN COMPARTIDA ESPAÑA-MÉXICO. Ésta reunirá por primera vez y en España a los arquitectos mexicanos Francisco Serrano, Javier Sordo Madaleno, Mauricio Rocha y Jorge y Arturo Arditti que...
Eficacia & Eficiencia, fórmula de éxito empresarial
De forma sencilla entendemos por eficacia el alcanzar los objetivos fijados; por eficiencia, el consumir los mínimos (adecuados) recursos humanos y económicos. En la pasada época de bonanza económica, todos éramos muy eficaces, lo importante era alcanzar los objetivos...
Rusia: un país con grandes oportunidades
Fuente: Imagen de Michael Parulava en Unsplash Tras las jornadas sobre Rusia “Internacionalizar la Arquitectura: ¿clave de futuro?” celebradas en los Roca Gallery de Barcelona y Madrid, estamos elaborando las conclusiones que próximamente os haremos llegar;...
El concepto “Valor” está de moda
La creación de valor en el mundo económico/empresarial se refleja en la rentabilidad obtenida de la inversión realizada, la que debe ser sostenible en el tiempo
Internacionalizar Arquitectura ¿Clave de futuro?: Rusia
Ciclo de jornadas: Internacionalizar la arquitectura : ¿Clave de futuro? Oportunidades en el sector de la construcción en España y Rusia.