innovación
Fuente: Freepik

Cada vez más las grandes empresas, pero también las medianas, buscan el talento de manera externa. Podríamos pensar que lo hacen por no tener un departamento de I+D+i pero, en la mayoría de casos, no es así; necesitan ideas nuevas y frescas que revolucionen su día a día y que planteen soluciones no condicionadas por su propia inercia, a sus necesidades presentes y futuras. Es por ello que estamos asistiendo a una nueva situación en la que estas empresas “lanzan” retos a emprendedores, Start-ups, pymes…una nueva manera de incorporar la innovación sumando en una misma dirección.

Algunos ejemplos de innovación colaborativa:

  • Co-creación: multi-colaboración con gran número de personas y alta dispersión geográfica (caso de Wikipedia).
  • Crowdfunding: se colabora masivamente para financiar.
  • Alianzas estratégicas: diferentes Start Ups y/o Pymes de diferentes sectores crean propuestas innovadoras.
  • Colaboración con empresas: Start Ups y Pymes colaboran con los departamentos de innovación de las empresas para participar en su innovación y en sus nuevos retos: acción comercial directa, participar en convocatorias de concursos de ideas, acontecimientos deportivos (HACKS) en innovación, etc.

Si somos capaces de crear escenarios donde esta colaboración sea posible, donde incentivemos esta nueva cultura, todos saldremos fortalecidos.

Una nueva oportunidad para todos

Si os ha interesado este post, os resultará útil este otro sobre innovación y estrategia; y en nuestro grupo de LinkedIn también encontrarais contenido de valor.