Una página web que no figura entre los primeros resultados de los buscadores, es prácticamente una página invisible para los usuarios. Es por ello que todas las marcas luchan por las primeras posiciones. El Link Building es justamente una de las estrategias SEO utilizadas para mejorar dicho posicionamiento.

link building Fuente: Freepik

Link Building significa “construcción de enlaces”. Es una estrategia orgánica (es decir, no es de pago), que se basa en generar backlinks, o “enlaces externos”, de calidad desde páginas de terceros que redirijan hacia la nuestra, mejorando así el grado de autoridad (la puntuación que Google nos otorga).¿Y por qué sucede esto? Porque cuantos más enlaces de calidad tengamos hacia nuestra web, mayor credibilidad y relevancia nos otorgará Google.

Cuando hablamos de links, o enlaces, de calidad nos referimos a links incluidos en páginas de terceros estratégicamente estudiadas y seleccionadas, no escogidas al azar. Debe hacerse con páginas que aporten contenido de calidad, sean relevantes y se encuentren bien posicionadas, ya que de lo contrario, Google podría penalizarnos y perderíamos mucho tráfico. Debemos evitar, por ejemplo, los directorios que solo contienen enlaces, pero que no aportan contenido relevante.

 

 

La importancia del Anchor Text en el Link Building: 

 

El anchor text, o “texto ancla”, es el fragmento azul de texto que, al hacer click, nos redirige a otro sitio, y también influye en el posicionamiento SEO. Como anchor text debemos escoger la palabra clave, o bien una palabra o frase que se relacione con el texto y tenga sentido, o un llamado a la acción (por ejemplo: “has click aquí”). Debemos procurar que nuestro enlace en otros sitios se vea lo más natural posible, que no parezca forzado. Si tenemos muchos enlaces hacia nuestra web, debemos asegurarnos que la frase escogida como anchor text no sea siempre la misma, ya que, nuevamente, Google podría penalizarnos.

 

Ahora bien, ¿Cómo conseguimos estos enlaces? 

 

Antes de comenzar a implementar una estrategia de Link Building, primero recomendamos realizar una auditoría de los enlaces ya existentes. Para ello podemos recurrir a distintas herramientas, como Ahrefs, SEMRush o Ubersuggest.

Para conseguir nuevos enlaces, existen diferentes técnicas. A continuación les nombramos las más utilizadas:

 

  • Guest Blogging: consiste en escribir como invitado en blogs de terceros, generando así un enlace hacia nuestra web.

 

  • Contenido de valor (link baiting): si generamos contenido de calidad, probablemente consigamos que a otras página les interese nuestro post y así irán llegando enlaces de manera natural y paulatina, sin siquiera pedirlo.

 

  • Intercambio de links: como su nombre lo indica, consiste en intercambiar links entre páginas interesadas, insertando un enlace en algún post de temática relacionada y recibiendo un backlink a cambio.

 

¿Por qué debo realizar una estrategia de Link Building en mi empresa? 

 

Entendemos entonces que, cuando una página web nos enlaza, de cierta manera nos está  recomendando y traspasándonos parte de su autoridad. Esto es algo que Google premiará y reflejará mejorando nuestro posicionamiento en buscadores. Por eso es muy importante que dicha recomendación venga desde una página de calidad y de autoridad alta. No es algo que deba hacerse al azar, y siempre, siempre debemos priorizar calidad por encima de cantidad. De nada sirve tener miles de enlaces que provengan de páginas mal posicionadas o de mala calidad.

 

Si les ha interesado este post, podría interesarles también nuestro anterior post sobre “la investigación de palabras clave”