Text

Pese a que en las tres últimas décadas las mujeres pueden acreditar mayor nivel de formación que los hombres, siguen cobrando menos y su participación en puestos de responsabilidad está todavía muy lejos de la que les correspondería por preparación.

En nuestro país, la cifra de mujeres en puestos directivos se sitúa entorno al 30% (Datos: consultora Grant Thornton), porcentaje que desciende al 17% si atendemos sólo a los puestos de presidencia y alta dirección (Datos: informe ClosinGap).

Es importante para todas nuestras empresas aprovechar TODO el talento del equipo, ya sea talento masculino o talento femenino. 

  • Formación y acompañamiento, claves para el crecimiento de los profesionales

Mejorar la formación y desarrollar procesos como el coaching y el mentoring pueden ayudar a las mujeres a avanzar profesionalmente y a sacar más provecho de su talento.

  • La paridad mejora el compromiso

Cuando hay una proporción equitativa de hombres y mujeres en la dirección de la empresa, se observa hasta un 14% más de compromiso por parte de los empleados y aumenta la retención tanto de empleados, en un 8%, como de clientes, en un 9%. Además, se reducen en un 12% los accidentes laborales y los márgenes operativos de la empresa crecen 8 puntos (fuente: El informe Gender Balance Study elaborado por Sodexo).

Septiembre pasado iniciamos un programa de acompañamiento formativo que nos contrató Barcelona Activa https://emprenedoria.barcelonactiva.cat/emprenedoria/es/programas/lideraelcanvi.jsp en el que se pretende empoderar a un grupo de 25 predirectivas y directivas para que accedan a puestos de dirección y los consoliden.

Es una muy buena iniciativa para ayudar a potenciar el talento y conseguir, de forma natural, una paridad. talento - femenino

Si te ha interesado este post podría interesarte ”Modelos de liderazgo: el liderazgo femenino y transformacional”.