Cuando oímos o leemos que el mercado laboral ha cambiado, en general lo asimilamos a que es peor que hace unos años: sólo hay minijobs, trabajos milieuristas (hasta esto ha evolucionado: ahora ya parece un sueldo digno en muchos casos), contratos basura, trabajos temporales, y un largo etcétera. Y nos parece que es peor porque el modelo ideal para muchos sigue siendo el contrato indefinido.
Pero el contrato indefinido está en vías de extinción!.
Veamos algunos hechos, cambios y tendencias del mercado laboral:
- La tendencia es que la población activa con más de 45 años tienda a alcanzar el 50% del total.
- Un gran porcentaje de la gente recién licenciada se va a trabajar a otro país.
- Hay un descenso de la inmigración.
- El coste fijo del personal de las empresas tiende a reducirse, y por otro lado, se incrementa la contratación de freelances y la externalización de actividades vía outsourcing.
- Los contratos tienden a ser por proyectos más que por tiempo.
- Las nuevas tecnologías permiten trabajan fuera de la empresa y sin horarios fijos.
Seguro que hay muchas más variables, pero el mensaje a trasmitir es que detrás de estos cambios hay oportunidades que hay que localizar, pero es esencial que nos olvidemos del contrato indefinido, ya que si seguimos en el empeño, las posibilidades de encontrar trabajos y/o clientes, cada vez será más reducida.