Existen empresas, organizaciones exponenciales, que crecen a un ritmo superior a la media. En un anterior post decíamos que esta proporción podría ser de 10, sí, hasta 10 veces más rápido que la media.

¿Cuál es su secreto? En todas ella coinciden 2 factores:

  • Nuevas formas de organización.
  • Uso de tecnologías (especialmente digitales).

If you are not disrupting your business or industry, someone else is” Salim Ismail, autor de la denominación Organizaciones Exponenciales (ExOs).

Estas empresas tienen 11 Atributos clave: Propósito Transformador Masivo (MTP), 5 Atributos que aprovechan la abundancia externa (ESCALA) y 5 Atributos para administrar esa abundancia (IDEAS).

organizaciones exponenciales Fuente: elaboración propia

Atributos clave de las organizaciones exponenciales

1. Propósito de transformación masiva (MTP)

A diferencia de una organización tradicional, que puede tener una visión y una misión, una ExO está -además- impulsada por un propósito realmente transformador, que va desde cuidar el planeta hasta mejorar la calidad de vida de la humanidad, y eso explica y determina su existencia.

2. Personal bajo demanda. 

Las ExO se caracterizan por minimizar su personal de tiempo completo y recurrir a colaboradores externos para realizar tareas críticas o secundarias, permitiéndoles obtener una mayor flexibilidad y agilidad.  

3. Comunidad y seguidores. 

Contar con un propósito de transformación masiva permite a las empresas mejorar su imagen, utilizando la tecnología para difundir su mensaje. Generan comunidades y seguidores para potenciar ciertas actividades como la innovación, financiación, ventas, etc. 

4. Algoritmos

Los algoritmos facilitan procesar cantidades ingentes de datos que nos permiten tomar decisiones en base a la predicción de conductas y la optimización.

5. Activos apalancados. 

Estas organizaciones no compran si pueden subcontratar logrando una mayor flexibilidad para expandirse.

6. Compromiso. 

Las ExO fomentan el comportamiento humano colaborativo con el fin de ganarse la lealtad de los consumidores y mejorar la calidad de vida de la comunidad a la que sirven.

7. Interfaces (procesos informáticos). 

Automatizan los flujos de información interna y crea mecanismos de ingreso de información externa.

8. Tableros de instrumentos. 

Su crecimiento acelerado podría llevar a caos y desorden; para evitarlo un cuadro de instrumentos (dashboards) donde se visualice en tiempo real las métricas de negocio según los objetivos definidos en la compañía. 

9. Experimentación. 

Las ExO recurren a la prueba y al error de manera frecuente, por lo que incrementan sus probabilidades de alcanzar el éxito. 

10. Autonomía. 

Las organizaciones exponenciales se caracterizan por incluir equipos autoorganizados y multidisciplinarios que laboran de manera independiente. Esto les otorga mayores libertades a sus trabajadores para que propongan y desarrollen proyectos innovadores.  

11. Tecnologías sociales. 

Su uso hace que la comunicación sea más fluida, rápida y eficiente, acelerando el intercambio de datos entre sus miembros. Diferentes plataformas como Zoom, Meet, Trello, entre otras, logran mantener en contacto a la organización con su interno y externo. 

No pensamos que vuestra empresa haya de cumplir los 11 atributos, pero sí os animamos a adoptar aquellos que respondan a vuestras fortalezas y que estén alineados con vuestro propósito. Ello os permitirá tener una ventaja competitiva que necesitáis para manteneros a la vanguardia.

Si os ha interesado este post, puede interesaros también este otro sobre el proceso de creación de las ideas; y en nuestro grupo de LinkedIn encontraréis más contenido de valor.