Aunque hay quien nos quiere hacer creer que puede predecir el futuro, la realidad es que el futuro, por definición, es incierto. Es cierto que existen métodos probados para crear escenarios que nos ayudarán a identificar posibles futuros para nuestras organizaciones y que nos pueden ayudar a encauzar los esfuerzos de nuestro equipo hacia el futuro con éxito. Os proponemos 5 pasos:
1. Definir el alcance
Piensa qué escenario futuro necesitas comprender. Muchas empresas en el pasado solían planificar su futuro pensando a 2, 3, 5, … 10. Aunque las tecnología requiere de plazos grandes de maduración, la aceleración y cambios continuos actuales nos hacen aconsejar realizar pronósticos rápidos y crear escenarios futuros a 6, 9 y 12 meses.
2. Mapear el potencial compartiendo
Aunque no ponemos en duda los estudios de mercado cada vez nos resulta más eficiente reunir a un grupo de personas relevantes para explorar los datos y darles sentido. Dentro de que la diversidad es clave, el tiempo y los recursos de que dispongamos acabarán por acotar el estudio.
3. Identifica el “lado oscuro”
Debemos definir “¿Qué tipo de futuro queremos ver?” pero también “¿qué tipo de futuro no queremos ver?”. Debemos identificar tanto las amenazas de nuestra empresa como los posibles impactos negativos que nuestras futuras innovaciones pueden tener: La ética de la innovación es una responsabilidad de todas las organizaciones.
4. Crea una narrativa convincente y comunicarla
Trazados los posibles futuros nos hemos de asegurar de que son entendibles para nuestro equipo y que, además, se entusiasman con ellos: para ser capaz de hacer las cosas diferentes has de estar realmente emocionado.
5. Convierte las palabras en acciones inmediatas
Independientemente de cuán grandes y a largo plazo, o pequeñas e inmediatas, sean las necesidades de nuestra organización, nada importa a menos que seamos capaces de convertir las palabras en acciones.
Fija hitos a corto plazo, compártelos con tu equipo y renueva los mismos constantemente.
Si te ha interesado, visita nuestro anterior post y en nuestro grupo de LinkedIn encontrarás contenido de valor.