En este segundo capítulo compartimos cómo se puede gestionar cada situación según sea importante y/o urgente. Para ello nos hemos inspirado en la matriz para gestión del tiempo Stephen R. Covey (1932-2012), profesor de administración de empresas en la…
La situación sanitaria actual nos ayuda a recordar la importancia del diagnóstico. Éste es el paso previo para diseñar una buena estrategia. En muchas ocasiones creemos que realizar un diagnóstico es una pérdida de tiempo, que lo importante es la estrategia, y, sobretodo,…
En el primer artículo comentábamos la importancia de elegir los criterios más apropiados para el análisis y posterior toma de decisiones. Estos criterios también se pueden ponderar según el grado de importancia que le demos a cada uno de ellos….
Aunque a simple vista puede parecer que no tienen nada que ver, pienso que sí puede haber una relación de causa-efecto. Naturalmente, sobre el Covid-19 no vamos a explicar nada (dejemos a los científicos expertos que nos orienten). Del Análisis…
Al iniciar este nuevo año que también es nueva década, muchos nos preguntamos qué perspectivas podemos esperar, a nivel global y local, para el sector de la construcción. Como ya es costumbre, los expertos de 19 países europeos que conforman la red…
¿Qué tienen en común Amazon, Uber, Airbnb, Spotify y Netflix? Todas se consideran “organizaciones exponenciales”. Es decir, compañías que crecen a un ritmo superior al promedio, ¡hasta 10 veces más rápido!, utilizando una cantidad considerablemente menor de recursos gracias a…
Vale la pena mirar las cosas desde otra perspectiva, descubriremos matices diferentes y tal vez soluciones que no habíamos contemplado. Hemos de mantenernos competitivos y eso precisa de un esfuerzo importante y continuo. En la incertidumbre actual, la caducidad…
El método japonés de las 5S es una parte del método Kaizen (más amplio) proveniente del Japón. Se basa en principios de orden y equilibrio. Fácil de entender y no tan fácil de aplicar para nosotros los occidentales. Las 5S…
Recordando al añorado Eugenio…Saben aquél que dice que estaban dos albañiles en una obra y alguien les preguntó qué hacían. A ello el primero contestó: “¿no ves?, poner ladrillos”. El segundo miró su trabajo y sonrió: “yo, estoy construyendo un…
A los perfiles ADN 100% integrador les gusta trabajar con las personas y con una visión de los resultados a largo plazo. En general son más eficientes ya que comparten las opiniones. Ello quizás retrasa los resultados inicialmente, pero, al…