En el primer artículo comentábamos la importancia de elegir los criterios más apropiados para el análisis y posterior toma de decisiones. Estos criterios también se pueden ponderar según el grado de importancia que le demos a cada uno de ellos. En consecuencia, ya que el Covid-19 es una pandemia que afecta a los 5 continentes, parece que deberíamos aplicar y ponderar principalmente algunos criterios que fueran globales, y no por países. Mi elección de los principales criterios globales que aplicaría y ponderaría serían:
- Solidaridad global
- Transparencia total
- Mínimo tiempo, máxima velocidad
- Mínimo impacto económico global
Como ciudadano de a pie, y por tanto no disponiendo de toda la información, observo que hay oportunidades de mejora en la aplicación efectiva de estos 4 criterios globales, (si éstos fueran los adecuados):
Observo poca colaboración política/sanitaria con los dos países que antes han padecido y salido, de momento, de la pandemia como son Corea del Sur y China. Si éstos dos países son “casos de éxito” porqué no colaboramos con ellos y adoptamos los mismos criterios (o parecidos) que han aplicado. Seguro que ganaríamos tiempo y velocidad. Ahora China ha pasado de emisor del Covid-19 a receptor, y por tanto, debería estar interesada también en colaborar.
También observo poca colaboración en cómo obtener vacunas y fármacos para prevenir y curar el Covid-19. Parece que hay una carrera para ver qué laboratorio/gobierno obtiene antes los primeros fármacos efectivos. Aquí aparece un tema económico muy relevante, pero, si colaboran entre todos los laboratorios que están investigando, seguro que obtendríamos las primeras vacunas y fármacos antes y a un menor coste.
Es tiempo de colaborar, de trabajar en equipo y de ser solidarios.