Al iniciar este nuevo año que también es nueva década, muchos nos preguntamos qué perspectivas podemos esperar, a nivel global y local, para el sector de la construcción. Como ya es costumbre, los expertos de 19 países europeos que conforman la red…
El método japonés de las 5S es una parte del método Kaizen (más amplio) proveniente del Japón. Se basa en principios de orden y equilibrio. Fácil de entender y no tan fácil de aplicar para nosotros los occidentales. Las 5S…
A los perfiles ADN 100% integrador les gusta trabajar con las personas y con una visión de los resultados a largo plazo. En general son más eficientes ya que comparten las opiniones. Ello quizás retrasa los resultados inicialmente, pero, al…
En 2011, a fin de que ayudara a los arquitectos a internacionalizarse, elaboramos un estudio https://arquitectes.cat/ca/system/files/Guia_executiva_10%20països%20objectius%202011.pdf Uno de los índices con los que trabajamos fue el famoso “Big Mac” creado en 1997 por The Economisty que se basa en el precio que…
Cada vez más las grandes empresas, pero también las medianas, buscan el talento de manera externa. Podríamos pensar que lo hacen por no tener un departamento de I+D+i pero, en la mayoría de casos, no es así; necesitan ideas nuevas…
Si eficacia es alcanzar los objetivos fijados, eficiencia, es consumir los mínimos, y adecuados recursos. Entonces, ¿qué es más importante en marzo de 2018? Hasta 2007 todos éramos muy eficaces, lo importante era alcanzar los objetivos sin importar los recursos y,…
La “tempestad perfecta” sufrida los años de la burbuja inmobiliaria en España ha puesto de manifiesto una de las posibilidades que los arquitectos han podido, y aún pueden, fijar en su horizonte. Nos referimos a la internacionalización. Una formación adecuada…