Ya hemos sobrepasado el ecuador del Programa de Internacionalización del Pla Impulsa del COAC: el próximo día 22 las empresas participantes presentarán su propio plan en versión reducida. Se trata de un ensayo general que nos servirá de test para seguir construyéndolo: el plan ha de estar siempre vivo, en constante revisión y adaptación a los cambios. Quedarán todavía 6 tutorías individuales (9 horas) en las que acompañaremos a las empresas en la implementación de su plan.
El balance es muy positivo aunque en algún momento el trabajo ha sido francamente duro para los participantes, pero a la vez gratificante: muchos conceptos nuevos y un tiempo corto para asimilarlos; hemos tenido la suerte de contar con empresas y sobretodo, personas, trabajadoras, optimistas, tenaces, convencidas de la oportunidad de dirigirse a un mercado y cliente internacional y dispuestas a adaptar su estrategia y manera de trabajar para conseguir internacionalizarse con éxito.
En total 48 horas colectivas de clase teórico práctica y 18 horas de tutoría individual, un programa que ha permitido a las compañías seleccionadas disponer de su plan internacional en un tiempo record.
Destacar que en el grupo ya han surgido las primeras colaboraciones: EL ESPÍRITU COLABORATIVO SE RESPIRA DESDE EL PRIMER DÍA.
Ayer presentaron los planes, creo que no podíamos haber tenido mejores alumnos! Durante 30 minutos cada empresa expuso su plan apoyándose en un power point: 7 empresas, 7 planes, 7 maneras de interpretar y presentar su plan.
Parece mentira que en un plazo de mes y medio hayan llegado a definir posicionamiento, objetivos, políticas, acciones, e incluso recursos, humanos y económicos, necesarios. Ha requerido de un gran esfuerzo para compaginar el día a día con la asistencia a clase y a tutorías además de hacer paralelamente, su propio plan.
Ahora queda reflexionar sobre los comentarios que sus compañeros y los tutores hicimos a sus presentaciones e implementar las acciones con el apoyo de las tutorías restantes.
Propusieron volvernos a juntar en 6 meses para analizar los progresos y compartir las experiencias: una buena idea; así lo haremos.