En varias ocasiones hemos insistido en la necesidad de ser flexibles y permeables a las nuevas herramientas de gestión que van calando en nuestras empresas. Los arquitectos y los estudios no se pueden quedar al margen: así lo ha entendido Cruz Roja Española, que ha organizado este curso que estamos impartiendo y que es posible gracias a la colaboración de la Fundación Arquia.
Estamos muy agradecidos de poder ser los docentes y compartir nuestro conocimiento y experiencia. En realidad, hemos de reconocer que los 17 alumnos, 16 de Galicia y 1 de Madrid, han hecho posible con su proactividad que todo el grupo avance de manera rápida. Sin ellos, sin su trabajo y generosidad no sería posible: nosotros predicamos la inteligencia colectiva como herramienta imprescindible para el desarrollo de las empresas, pero, como en cualquier circunstancia, las personas, en este caso los alumnos, son las que lo hacen posible.
El viernes 1 de julio los alumnos que quieran podrán presentar a todos su plan de empresa. El resto de la clase hará de coach aportando ideas, mejoras y haciendo las preguntas oportunas. Para finalizar este curso, a continuación, trabajaremos las alianzas: una vez ya tengan sus proyectos definidos, ampliar la red articulándola con acuerdos y relaciones es básico en estos momentos.
Desde aquí me gustaría agradecer especialmente a Patricia Guirado, de Cruz Roja Española por su buena gestión y compromiso con el programa, y también la generosidad de Manel Casellas de Casellas Architects y de Paloma Suárez y Paloma Domínguez, de SATT Arquitectura por haber explicado sus modelos de éxito: todo un lujo!
Muchas gracias a todos por permitirnos ser parte del programa.
Si quieren saber más sobre los nuevos paradigmas en los estudios de arquitectura, os invitamos a participar de la próxima Masterclass.
Os invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de LinkedIn para informarse sobre futuras formaciones.